martes, 17 de mayo de 2011

LAS PIZARRAS DIGITALES



Llamamos Pizarra Digital Interactiva al recurso tecnológico que utiliza un ordenador, un proyector y una pantalla interactiva que nos permite escribir directamente sobre ella y controlar los programas informáticos con un puntero e incluso con los dedos. Otro aspecto a destacar es la necesidad de estar conectada a Internet para que el uso de la pizarra digital en el aula de clase abra una ventana al mundo y actúe como germen de innovación y cooperación, ya que posibilita acceder a la inmensa base de conocimiento de Internet, compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos seleccionados o realizados por los profesores y los estudiantes, y comunicarse e interactuar en tiempo real (Chat, videoconferencia) desde clase con otras personas y grupos lejanos.

TIPOS DE PIZARRAS
1.- Pizarra digital: Elemento que integra un ordenador y un videoproyector. Es decir, la proyección de imágenes producidas en y desde la pantalla del ordenador (PC). Este es el recurso más utilizado hoy en día para cualquier conferencia, ponencia o clase magistral universitaria, utilizando el software de Microsoft sobre todo el Programa Power Point.
Muchas comunidades autónomas dotan a sus centros de estos elementos (ordenador y proyector) junto con una conexión tipo WI-FI en el recinto educativo, para su mejor acceso a Internet.

2. -Pizarra digital interactiva: Elemento que integra un ordenador, un videoproyector y un tablero mural interactivo. La Pizarra Digital Interactiva es la que nos permite interactuar sobre la propia pantalla a modo de ratón, teclado, escritura manual, editor de textos, dibujos, imágenes, vídeo, sonidos, navegador... En definitiva soporte para cualquier programa y acceso a Internet.

2.1. Táctil: este tipo de pantalla-tablero interactivo está confeccionado
por dos membranas de plástico, con lo que al presionar sobre la externa con cualquier objeto o el propio dedo, la presión ejercida es trasmitida al ordenador que envía la orden correspondiente a dicha pantalla a través del videoproyector.


PDI Táctil Smart Board


2.2. Electromagnética: Su tecnología es muy similar a la utilizada por cualquier
escáner de uso habitual, en donde tras un proceso tecnológico una señal eléctrica es convertida en una señal digital. Por tanto es necesario un puntero o lápiz electrónico (a pilas) que hace las funciones de ratón, que envíe las señales. Su precisión y resolución es la más elevada entre todos los tipos de tableros-pizarras digitales, alcanzando unas 1000 líneas por pulgada. Son muy robustas y si se pueden utilizar rotuladores de
pizarra blanca convencional.



PDI Electromagnética Prometheam con videoproyector


2.3. Tecnología por infrarrojos y ultrasonidos: Esta pizarra utiliza una tecnología basada en ultrasonidos y transmisiones de infrarrojos que registran las anotaciones que se hacen sobre la pizarra. Aunque también se comercializa integrada en un soporte físico (tablero), no necesita una superfi cie especial, fi jándose el receptor de señal a cualquier pizarra blanca convencional o a cualquier superfi cie dura y lisa (como por ejemplo el cristal o la pared) a través de unas ventosas, imanes, tornillos o mediante adhesivos.



Emisor y receptor sobre una pizarra convencional de e-Beam.

3. -Pizarra digital interactiva retroproyectada: Integra los componentes de la pizarra digital interactiva en un soporte único. A nivel de ejemplo, encontramos desde el 2004 en España, cadenas de televisión que utilizan o han utilizado este sistema para la información meteorológica.
Este tipo de pizarra está desaconsejada para el uso educativo por varios aspectos, entre los que encontramos: su elevado peso, su imposibilidad casi absoluta de movimiento,… y sobre todo su desorbitado coste económico, aspecto casi imposible para ser acometido por un centro docente y mucho menos para generalizar su uso necesitando tantas como aula.


CÓMO SE UTILIZAN
La pizarra transmite al ordenador las instrucciones correspondientes, el ordenador envía al proyector de vídeo las instrucciones y la visualización normal, el proyector de vídeo proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador.

Para ello, con anterioridad hay que:

1.- Conectar el ordenador y el videoproyector.
2.- Conectar la pizarra interactiva al ordenador y activar el software de la PDI.
3.- Calibrar la PDI. Si se dispone de una instalación fija, esta operación solamente debe realizarse la primera vez que se conecta la PDI (el ordenador memoriza la posición de la pizarra y sus coordenadas de calibrado.
4.- Y ya se puede tomar el puntero (que inicialmente funciona como lápiz-ratón) y empezar a interactuar con el ordenador desde la pizarra.

Una vez hecho todo esto, se puede manejar con el dedo o con un lápiz especial a modo de ratón. Dependiendo del tipo de Pdi ante el que nos encontremos, utilizaremos un lápiz diferente adaptado a la pizarra que usamos o el dedo.

En las pizarras electromagnéticas, usamos un lápiz y la detección del campo electromagnético emitido por el puntero localiza el punto señalado. En las infrarrojas, el marcador emite una imagen infrarroja al entrar en contacto con la superficie y el receptor a distancia traduce el punto infrarrojo a coordenadas cartesianas que ubican el puntero del ratón.

Respecto a las pizarras táctiles resistiva, tiene la capa exterior deformable al tacto y en la presión se produce una variación de la resistencia eléctrica que hace localizar el punto señalado. Por lo que no podemos manejarla con puntero o lápiz.


SOFTWARE DE LAS PIZARRAS
Music Time Deluxe 3.5.
Forma fácil de escribir, tocar e imprimir música. Este programa constituye un recurso tanto para docentes como para alumnos, ya que permite ser utilizado con Pizarra Digital y componer canciones.
Microsoft Education Pack.
Programa apto para uso educativo con Tablet Pc. Está formado a su vez por cinco aplicaciones que permiten, con el lapicero digital, escribir notas directamente sobre el escritorio, capturar pantallas, copiar páginas Web, presentaciones, documentos, etc.
Notebook
Es una aplicación web que te permitirá abrir, interactuar y compartir tus archivos de Notebook en cualquier lugar.
Esta versión ligera del software SMART Notebook es accesible online y de forma gratuita. No necesitarás logearte, ni tendrás que descargar ningún software a tu ordenador. Todo lo que necesitas es acceso a Internet.
Smart board
Las descargas ilimitadas permiten a profesores y estudiantes usar el software tanto en clase como en sus casas. Se puede utilizar una palabra clave de búsqueda para encontrar más de miles de objetos gratuitos para el aprendizaje, acceder a actividades específicas para su país, lecciones curriculares y recursos de la Galería, asociar un objeto a un hipervínculo para enlazarlo a páginas Web, documentos del ordenador...

Math Practice 2.0.
Esta aplicación permite a los alumnos iniciarse en el manejo de los números y las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división), mediante el uso del Tablet Pc, pudiendo escribir las respuestas directamente a mano, ya que reconoce los dígitos.
Prometheam
Desarrollado por y para profesores, Activsoftware Inspire Edition es una solución diseñada de forma intuitiva para su utilización en tiempo real en las aulas, tanto por parte de estudiantes como de los docentes. Ofrece a los profesores una mayor flexibilidad al combinar las funciones de Activprimary (para alumnos de hasta 11 años) y Activstudio (para alumnos de 11 años en adelante) en una única solución de software que otorga a los usuarios la opción de trabajar con su interfaz favorita y a la que estén acostumbrados.
Esta nueva generación de software también permite personalizar las barras de herramientas, la disposición y las operaciones del programa, así como guardar múltiples perfiles para distintos profesores, asignaturas y grupos de edad. Activsoftware Inspire Edition es totalmente compatible con todos los sistemas operativos y es también compatible con cualquier marca de pizarras interactivas.

RECURSOS
Este sitio surge con la finalidad de recopilar y clasificar recursos que se puedan considerar válidos para el uso y funcionamiento de la pizarra digital interactiva, entendida ésta como tecnología innovadora aplicada en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
http://www.educarioja.org/educarioja/pizarradigital/repositorio.htm
http://pizarradigitalinteractiva5.blogspot.com/
http://www.edicioneslolapirindola.com/cuentos_personalizados/escuelas_infantiles_colegios_index_esp.asp

BIBLIOGRAFÍA
http://dewey.uab.es/pmarques/pdigital/es/pizinteractiva.htm
http://mundosmart.com/
http://smarttech.com/
http://www.artigraf.com/
http://www.youtube.com/watch?v=nOZIpMQ7TCU&feature=youtube_gdata_player
http://www.mimio.com/
http://www.pangea.org/dim/madrid
http://wn.com/Pizarra_Digital_Interactiva_Educaci%C3%B3n_Infantil_Editorial_Casals

martes, 10 de mayo de 2011

Mapa conceptual Averroes

codebase= 'http://fpdownload.macromedia.com/get/flashplayer/current/swflash.cab'
classid = 'clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000'
width = '100%'
height = '100%'>



pluginspage = 'http://www.adobe.com/go/getflashplayer'
width = '100%'
height = '100%'
src = 'http://www.mindomo.com/MindomoViewer.swf'
allowfullscreen = 'true'
allowscriptaccess = 'always'
flashvars = 'mapId=20a43c770ddb486e9b6a80ca37fde3fa&showTitleBar=1&showStatusBar=1&showScrollBar=0&showDescription=0&showApplicationMenu=0&showSearchBar=0&showAuthor=0&showModified=0&showViews=0&showRating=0&'
type = 'application/x-shockwave-flash'>